13 de marzo del 2023
“Tengo muchas dudas del veredicto”, señala Felipe Calderón sobre juicio de García Luna

Tras su llega a un hotel en Madrid, donde abrió El Foro de Aviación y Turismo de Europa, el expresidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, fue cuestionado por varios periodistas, quienes lo abordaron para conocer su postura respecto al veredicto del juicio que se celebró en Nueva York y en el que se le imputaron cinco delitos a Genaro García Luna.
Ante la situación, el exmandatario panista confesó tener dudas sobre el dictamen, ya que esperaba ver las pruebas que había anunciado la Fiscalía, entre las que destacan grabaciones, fotografías, estados de cuenta y depósitos.
"Soy un hombre de leyes y desde luego respeto las resoluciones de los tribunales cuando actúan conforme a derecho. Yo, en lo personal, tengo muchas dudas del veredicto porque hubiera esperado ver lo que tanto anunció la Fiscalía, y la verdad que nada de eso se exhibió", afirmó.
Asimismo, agregó que todo el juicio se basó en testimonios de criminales confesos, que fueron perseguidos, encarcelados y extraditados durante su administración.
Calderón Hinojosa, aprovechó para afirmar que, aunque no hay pruebas de que haya negociado con el crimen organizado, se está usando esta coyuntura para golpear su imagen a diario.
"Nunca negocié, ni hice trato con criminales y sí defendí a los mexicanos con toda la fuerza de la ley, con toda la fuerza del Estado y lo volvería a hacer porque ése es el deber de cualquier ciudadano (...) Lo cierto es que hay una persecución en contra mía. Abierta, franca, burda, por parte del gobierno, que como suele ocurrir utiliza las instituciones de justicia para perseguir a opositores. Y ese es mi caso", señaló.
Por último, reiteró que el veredicto del juez en Nueva York no demerita el esfuerzo de miles de mexicanos que en su gobierno lucharon contra los delincuentes.
"Lo cierto es que hay una persecución en contra mía. Abierta, franca, burda, por parte del gobierno, que como suele ocurrir utiliza las instituciones de justicia para perseguir a opositores. Y ese es mi caso", añadió.